Los derechos de los consumidores de California en torno al marketing engañoso están protegidos por varias leyes estatales, principalmente la Ley de Recursos Legales del Consumidor (CLRA) y la Ley de Competencia Desleal (UCL).
Ley de recursos legales para los consumidores (CLRA)
- Prohibición de prácticas engañosas: la CLRA prohíbe una amplia gama de prácticas de marketing engañosas, incluida la publicidad falsa, la tergiversación de bienes o servicios y la ocultación de información importante.
- Derecho a demandar: los consumidores tienen derecho a demandar a las empresas que incurran en prácticas engañosas. Pueden solicitar daños y perjuicios, restitución y medidas cautelares.
- Requisito de notificación: antes de presentar una demanda, los consumidores deben proporcionar a la empresa una notificación de la supuesta infracción con 30 días de antelación, dándole a la empresa la oportunidad de corregir el problema.
- Prácticas prohibidas específicas: la CLRA enumera prácticas específicas consideradas engañosas, como representar productos como nuevos cuando no lo son, anunciar productos sin intención de venderlos como se anuncia y representar que una transacción confiere derechos o recursos que no confiere.
Ley de Competencia Desleal (UCL)
- Prohibición amplia: La UCL prohíbe cualquier acto o práctica comercial ilegal, injusta o fraudulenta y cualquier publicidad injusta, engañosa, falsa o engañosa.
- Capacidad para demandar: Tanto los consumidores como los competidores tienen capacidad para demandar en virtud de la UCL.
- Remedios: Los remedios bajo la UCL incluyen mandamientos judiciales para detener la práctica engañosa y restitución para devolver dinero o propiedad obtenida a través de prácticas engañosas.
Ley de publicidad falsa
- Veracidad en la publicidad: esta ley se dirige específicamente a la publicidad falsa o engañosa y exige que todas las afirmaciones hechas en los anuncios sean veraces y fundamentadas.
- Aplicación: El Fiscal General de California, los fiscales de distrito y los abogados municipales pueden hacer cumplir la Ley de Publicidad Falsa. Los consumidores también pueden entablar demandas privadas.
Protecciones adicionales
- Derecho a la información: Los consumidores tienen derecho a información veraz y clara sobre productos y servicios para tomar decisiones informadas.
- Sanciones civiles: las empresas declaradas culpables de marketing engañoso pueden enfrentar sanciones civiles importantes, incluidas multas y publicidad correctiva obligatoria.
- Demandas colectivas: los consumidores pueden unirse en demandas colectivas para abordar prácticas engañosas generalizadas.
Estas leyes garantizan que los consumidores de California estén protegidos contra prácticas de marketing engañosas, proporcionando vías de recurso legal y promoviendo prácticas comerciales justas.